domingo, 1 de febrero de 2009


Vocabulario - GUAINÍA

A

Achiote: Semilla vegetal utilizada como pintura cosmética por los indígenas.
Ajicero: Plato típico tradicional de los indígenas, a base de pescado y ají.

B

Bamba: Raíz en forma de aletas, de los grandes árboles.
Bongo: Canoa hecha en maderas silvestres. Embarcación.

C

Camareta: Rejilla construida en palos delgados, de forma cuadrada.
Canalete: Remo tallado manualmente en madera.
Cabuco: Mestizo. Hijo de Indígena y blanco.
Caparro: Mico Churuco.
Catara: Especie de ají procesado por los indígenas amazónicos.
Caraña: Resina vegetal de uso medicinal y ambientador aromático.
Casabe: Torta de yuca brava o mandioca.
Cebucán: Implemento utilizado para sacarle el veneno a la masa de yuca.
Cocurito: Fruto de palma que lleva su mismo nombre. Danza indígena.
Conuco: Parcela de cultivo de los indígenas. Chagra.
Cuajao: Sopa de pescado con mañoco.
Cucurito: Especie de palma.
Curiara: Canoa de madera pequeña.
Curripaco: Etnia indígena de Guainía, asentada en los ríos Inírida y Guainía.
Churuco: Variedad de mico.
Churuquera - Churucos: Especies de micos.

E

Estiba: Soporte en madera que se usa para colocar las maletas en el piso de los bongos.

G

Guainía: Nombre de Departamento. “Tierra de Muchas Aguas”.

M

Manaca: Fruto silvestre de palma de manaca.
Mañoco: Fariña; almidón de yuca brava.
Mingao: Bebida caliente de mañoco cocinado con agua.
Moquiao: Pescado o carne ahumada con leña verde.

P

Paujil: Pava silvestre de color negro. Comunidad Puinave.
Payé: Chamán. Hombre sabio indígena. Médico tradicional.
Puinave: Etnia indígena de Guainía, asentada en el río Inírida.
Piapoco: Etnia indígena de Guainía, asentada en el río Guaviare.
Paisano o pariente: Se le dice cariñosamente a los indígenas.

S

Seje: Fruto de palma silvestre que lleva su mismo nombre.
Sikuani: Etnia indígena de Guainía, asentada en el río Guaviare.
Seguro mano: Expresión de afirmación.

Y

Yapurutú: Flautas largas hechas con chonta. Danza indígena.
Yopo: Polvo narcótico utilizado en ritos chamánicos.
Yucuta: Bebida refrescante a base de agua y mañoco.

Opciones


Final del formulario

No hay comentarios:

Publicar un comentario